Hola, soy Maya Rosales, agente asociada de RE/MAX LIBERTAD desde el año 2017, orgullosa y agradecida de pertenecer a esta gran Oficina, la mejor de Cochabamba y la tercera mejor de Bolivia, y que ¡además es mi familia!, en ella encontré un gran equipo humano de profesionales y personas que hacen que las cosas sucedan!. Son Increíbles!.
Hoy me dan la gran oportunidad de poder saludar a nuestros clientes, amigos y seguidores al poder escribirles en nuestro prestigioso BLOG y decirles que cuando busquen un trabajo profesional de corretaje inmobiliario profesional personalizado, ¡en primer lugar siempre piensen en nosotros!, ¡haremos realidad sus sueños!.
En esta oportunidad estaré dando algunos consejos, recomendaciones que fueron observadas en el trabajo que realizo día a día en la venta de inmuebles y que realmente juegan un papel muy importante a la hora de que un inmueble sea adquirido o no, pues el observarlas siempre traerán muchos beneficios de rentabilidad a tu propiedad, ya que harán que no pierda su valor al momento de vender , ó si compras, compres algo que sea muy beneficioso para ti, tu familia y tu economía.
Sin duda alguna existen detalles para definir el valor de una vivienda, como ser, ubicación, precio y estado de la propiedad, pero también existen 10 ASPECTOS IMPORTANTES que los tocaremos en este artículo, que te demostraran cuales son los factores que siempre debes tomar muy en cuenta:
1) Mantenimiento
Es importante mencionar que el correcto mantenimiento de una propiedad evita y previene reparaciones más costosas en el mediano y largo plazo. El primer factor a tomar en cuenta va desde la pintura interna y externa, estado de cerámicas, mesones y hasta jardines.
Aunque las construcciones tengan muchos años, con un mantenimiento adecuado continúan siendo útiles y atractivas. No obstante recuerde que algunos materiales deberán ser cambiados en el tiempo. De igual manera, las dinámicas sociales van poniendo nuevas distribuciones en los ambientes, por ejemplo antes las casas no tenían suite (habitación con baño privado), hoy en día es una necesidad, y en el caso de los departamentos, hace muchos años no era tan necesario que tengan parqueo y actualmente es casi indispensable. Tener una propiedad en condiciones óptimas hará que se venda más rápido, no se olvide que la compra de una vivienda entra por los ojos y es importante dar una buena impresión.
2) Factores Externos
Los factores externos no pueden ser controlados por el propietario y pueden ser diversos, como las causas naturales, deslizamientos de tierra, zonas de inundación, etc., eso afectará al precio de forma directa.
3) Precio y Tiempo
Es muy común que los propietarios piensen que su propiedad vale más de lo que dice el mercado. Muchas veces agregan el valor sentimental al valor comercial. Se dejan llevar por lo que preguntan a sus vecinos o conocidos, y no se dejan aconsejar por expertos en el tema. El resultado es la comercialización de su propiedad con un precio elevado y por encima del mercado. Esto ocasiona que la propiedad este en venta demasiado tiempo y pierda el interés en los compradores. La conclusión será modificar la comercialización y bajar el precio de la propiedad, muchas veces se termina vendiendo por debajo del precio de mercado, debido a su mala comercialización inicial.
4) Oferta y Demanda
Ante la situación actual del país nos encontramos en un mercado de vendedores, es decir, hay muchas propiedades en oferta y menos cantidad de compradores. Dependiendo de la necesidad del vendedor, el comprador podrá aprovechar y acceder a un mejor precio al momento de comprar una vivienda. También influye el sistema de compra de una propiedad, sea ésta al contado o con crédito bancario. La sobre oferta de inmuebles ocasiona una baja en el precio de mercado.
5) Política y Social
La falta de seguridad en un país, la inestabilidad política, son factores que definitivamente influirán en el precio de las viviendas, pues ante está situación el vendedor asegurará la venta de su propiedad en el mejor precio posible pero sin demorar mucho tiempo, puesto que los factores políticos y sociales crean esa inseguridad. Esto no solamente afecta al valor de venta de las propiedades, sino también a los precios de los alquileres.
6) Orientación
Las orientación de una vivienda determina su luminosidad interior, así como las vistas a las que uno puede acceder. En caso de carecer de ellas, al tratarse de “inconvenientes que no tienen solución”, lógicamente su valor se verá afectado negativamente. De hecho, se ha calculado que este factor, “junto a las viviendas con las ventanas más pequeñas, afecta mucho al valor e influye hasta en un 20% o más del diferencial del precio”, en comparación con aquellos inmuebles bien orientados y con bonitas vistas.
7) Tiempo
En el sector inmobiliario, el paso del tiempo y tener una vivienda permanentemente en venta equivalen a que dicho inmueble “esté quemado”, por lo que resultará muy difícil que un cliente pueda acceder a él si no se realizan cambios en su comercialización. Ello se debe a que muchos vendedores “se aferran a un precio emocional”, sin tener en cuenta que el precio “varía permanentemente y que actualmente solo se venden las viviendas a precio de mercado”.
Si una vivienda sale a la venta por encima de su valor, “pierde su interés en los tres primeros meses de exposición al público”, por lo que termina vendiéndose “por debajo de su precio estimado”. De hecho, si el precio excede las expectativas del comprador en más de un 20% “no visitan esas viviendas, por lo que no hay posibilidad de negociación ni venta, lo que deja a dichas propiedades fuera del mercado”.
8) Decoración
La percepción que el cliente obtiene de la vivienda cuando la visita por primera vez puede determinar su adquisición. Por ello hacemos mucho hincapié en la importancia que tiene de ofrecer una buena imagen del inmueble. Nosotros recomendamos “neutralizar el inmueble”, pues este “debe apelar al mayor público posible”. De hecho, aconsejamos desprenderse de “colores estridentes, colecciones personales, indicaciones de equipos de fútbol y de temática religiosa”, pues estos elementos fomentan que el comprador “no se sienta identificado con el inmueble, que no lo sienta como su hogar”.
9) Seguridad
La falta de seguridad en el área en el que se ubica la vivienda es “tan negativa como la falta de infraestructuras o servicios”. Nosotros decimos siempre en la oficina que “si la seguridad de una zona se deteriora, se deteriora el precio de los inmuebles”. Esta bajada es especialmente importante si el área se dirige a familias con hijos, pues en estos casos “el deterioro es abrupto”. “Lo mismo si hay prostitución u otro tipo de negocios o actividades que a ningún padre de familia le gusta tener donde pasan tiempo sus hijos”.
10) Elegir al Agente Inmobiliario Profesional Adecuado RE/MAX LIBERTAD
Comprar una casa es probablemente una de las inversiones de mayor importancia que las personas hacen en su vida. Al tratarse de su patrimonio y de una inversión de tal magnitud, es necesario tener especial cuidado para contar con la certeza de estar realizando una compra segura.
El proceso de compraventa de un inmueble es largo, complejo y algunas veces confuso, por lo que acercarse a un profesional y experto en el sector inmobiliario que pueda asesorarte y apoyarte en el proceso siempre será lo más recomendable.
Por ello, en RE/MAX LIBERTAD te brindamos el mejor corretaje inmobiliario profesional de la ciudad de Cochabamba. Un verdadero equipo conformado con asesores profesionales que te facilitarán encontrar tu casa ideal y te ayudarán a llevar un proceso de compra más ágil y seguro, en el caso de que desees comprar o en el caso de que deseen vender te asesoraremos personalizadamente en todo el proceso de venta hasta conseguir el cliente comprador ideal que reúna las condiciones de liquidez, solvencia y capacidad de pago ideales para ti. El Elegir un Agente Asociado RE/MAX LIBERTAD te dará mucha confianza y podrás dejar con toda tranquilidad en manos de expertos tu inmueble.
Espero que estos 10 ASPECTOS que debes cuidar para que tu vivienda no pierda valor sean de ayuda, recuerda que en RE/MAX LIBERTAD comprendemos muy bien la importancia y la responsabilidad que asumimos al momento de acompañarlos durante el proceso de venta, alquiler o anticrético de vuestra propiedad. Es por ello que brindamos a nuestros clientes un servicio integral, otorgando un asesoramiento Comercial, Legal, Técnico y Financiero. para alcanzar el objetivo deseado. Ofrecemos un servicio ético, honesto, profesional y transparente, orientado a la satisfacción de nuestros clientes, contribuyendo con el desarrollo económico de nuestra sociedad.
Muchas gracias por leer mi primer aporte al Blog Inmobiliario de RE/MAX LIBERTAD, espero que la información brindada haya sido de su agrado y que les sea útil para despejar dudas y/o inquietudes que se les puedan presentar al momento de invertir en un inmueble. Escríbenos tus dudas o consultas al mail: mrosales@remax-libertad.com.bo o info@remax-libertad.com.bo o nuestro WhatsApp Business: (+591) 77466777 , que con mucho gusto las responderemos.
¡Hasta una próxima oportunidad!
La Autora fue galardonada con los siguientes premios de RE/MAX INTERNACIONAL:
- Agente 100% CLUB – Año 2018
- Agente Top 20 Nivel Nacional – Año 2018
- Tercer Lugar a Nivel Nacional Agente Junior por Volumen y Comisión – Año 2018
- Tercer Lugar a Nivel Nacional Agente Junior con Mayor Porcentaje de Eficiencia – Año 2018
- Nominada a Agente Promesa del Año 2018
Síguenos en LINKEDIN:
http://www.linkedin.com/company/re-max-libertad/
Síguenos en FACEBOOK:
https://www.facebook.com/remaxlibertadbolivia/
Síguenos en INSTAGRAM: